Sin lugar a dudas, en este último tiempo, a la luz de los problemas que surgen por la separación entre la propiedad y el control, cuestión tan común a la gran empresa societaria moderna, ha surgido un movimiento denominado "Gobierno Corporativo" enfocado en el entendimiento, definición, medición y minimización de los conflictos entre participes de la empresa o, con mayor precisión, en minimizar el impacto que tienen dichos problemas en el valor empresarial. En consecuencia, el gobierno corporativo abarca el conjunto de mecanismos tanto institucionales como de mercado que inducen a quienes gestionan la empresa a modificar su comportamiento orientándolos a un objetivo común que es la maximización del valor residual de los flujos de efectivo generados por la empresa en el interés del accionista.
Gobierno Corporativo, Marco Institucional, Convergencia Internacional.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.