El presente estudio desarrolla un análisis de audiencia de la ultima franja presidencial (2005) en Chile. Se examinan las características sociodemográficas y de comportamiento de las audiencias de este espacio televisivo tanto en su última emisión como en relación a la transmitida en 1999 y a las audiencias de un año no electoral (2002-2004). Los resultados muestran que la franja electoral presidencial 2005 posee un nivel de audiencia inferior al de un año normal, y que tiene un buen nivel de alcance y de frecuencia sólo en las primeras dos semanas de emisión. A partir de estos hallazgos se plantea la necesidad de revisar el sistema de franja en su diseño actual.
Franja electoral presidencial, audiencia, televisión.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.