En este estudio examinamos distintas metodologias para estimar beneficios. En concreto, analizamos la viabilidad de la programación genética como modelo de estimación y también como método para combinar distintos modelos de predicción. En nuestro estudio encontramos que la programación genética es al menos tan eficaz como los métodos tradicionales de estimación de series de tiempo. Sin embargo las predicciones de nuestros algoritmos genéticos no predicen mejor los beneficios que el Value Line. Además, los modelos de predicción combinados utilizando programación genética no son superiores a un simple promedio de los estimados de los modelos. De manera, que en nuestro estudio la programación genética no resulta superior a las metodologías tradicionales.
Programación genética, Predicción de beneficios, Combinación de predicciones.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.