Esta investigación evalúa un modelo que relaciona la orientación emprendedora de la firma (innovación, riesgo y proactividad) y su desempeño exportador. El modelo incorpora variables ambientales (dinamismo, hostilidad y heterogeneidad) y variables internas (edad, tamaño y estructura) que afectarían la postura emprendedora. Se aplicó una encuesta a gerentes de 108 empresas exportadoras en Chile. Para la valoración del modelo se utilizaron ecuaciones estructurales (Partial Least Square). Los resultados apoyan la hipótesis que cuanto mayor es el grado de postura emprendedora de la firma mayor es su desempeño exportador, y a mayor dinamismo ambiental mayor es la postura emprendedora.
Orientación emprendedora, emprendimiento internacional, desempeño exportador, mínimos cuadrados parciales.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.