Este estudio tiene como objetivo identificar los atributos más importantes que el consumidor limeño utiliza en el proceso de elección de vino. Adicionalmente, se busca identificar diferencias entre segmentos en estas preferencias. La metodología consiste en una encuesta a consumidores de vino usando el método de máximas diferencias. El estudio es único en América Latina, donde existe una brecha importante en el mercado del vino y donde el método de máximas diferencias es inexplorado por administradores e investigadores. Los resultados muestran que los atributos más importantes se relacionan con la experiencia previa del consumidor con el vino, el maridaje y las recomendaciones. Este artículo presenta las implicancias para administradores para sus estrategias de marketing a nivel de Lima, generaciones etarias, estratos socioeconómicos y género.
Consumidor de vino; Método de máximas diferencias; Preferencias.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.