Los países tal como las empresas y otras organizaciones están en permanente competencia. Compiten por recursos financieros, para generar inversiones y trabajos; compiten por mantener o atraer recursos humanos escasos; compiten para evitar que se dañe su medio ambiente; compiten por establecer sus valores y culturas como ejes centrales en el mundo; en fin, compiten por diversos motivos, y en distintos ámbitos. Sin embargo, al igual que las empresas, los países tienen objetivos que determinan esa competencia.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.