Tradicionalmente, la información financiera ha dominado las decisiones de inversión y el análisis de activos intangibles ha tomado creciente importancia. El objetivo de este estudio es establecer la relevancia de los intangibles que asignan los analistas financieros al estudiar las empresas y recomendar sus acciones. Se señalan los factores más relevantes que guían esa decisión y su ponderación en empresas de distintos sectores económicos. Se encuestó al 76.1% de los corredores de bolsa ubicados en Santiago de Chile. Los resultados evidencian el empleo de información no financiera en la recomendación de compra de acciones, reconociendo que varía según el sector económico.
Información y mercados, Análisis financiero
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.