El objetivo de este trabajo es entregar una noción sobre el mercado local de un tipo de derivados llamados swaps. Específicamente los Cross Currency Swaps: cómo se definen, cómo funcionan, quiénes participan, sus principales usos y las alternativas de inversión que entregan a los inversionistas institucionales. Adicionalmente se revisan y comparan distintos métodos de valorización, a través de un ejemplo real para un instrumento chileno de renta fija denominado en dólares que se transa en el mercado off-shore y cuál es la tasa resultante al utilizar un cross currency swap para generar una cobertura hacia moneda local. El ejercicio demuestra que al utilizar los modelos para las curvas de descuento, se obtienen resultados similares a los del método estándar.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.