Esta tesis toma como partida que en los últimos años se han masificado nuevas tecnologías como la banda ancha fija y móvil, la fibra óptica, redes móviles 3G y 4G y el uso de smartphones, ya que son nuevas formas de estar conectados. Por otro lado, la inserción laboral de las mujeres ha ido en aumento y por esto se ha hecho más grande la necesidad de encontrar la manera de monitorear o vigilar a los hijos que deben quedar al cuidado de asesoras del hogar, mientras se está en el trabajo. Actualmente Movistar ofrece el servicio Video Supervisión para el segmento Negocios y si bien está disponible desde 2010, el servicio no ha tenido éxito, ya que no ha sido foco en la compañía y se planea su relanzamiento en 201, ya que Video Supervisión viene a entregar una solución a las necesidades descritas, aprovechando el crecimiento tecnológico. Tomando estos antecedentes es que en esta tesis se analiza este servicio y consiste en un plan de marketing que incluye un análisis del ambiente externo e interno, un análisis de la industria, un análisis del consumidor y la competencia, junto con un análisis de las oportunidades y amenazas del servicio.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.