A lo largo de la historia, se han efectuado numerosos estudios en el campo de los dividendos. El presente trabajo lleva a cabo una investigación sobre los retornos anormales de las acciones chilenas en torno a su Ex-Dividend Day, es decir, la fecha límite de suscripción para tener derecho a dividendos por parte de los accionistas, y tiene como objetivo determinar su existencia. Además, busca complementar los estudios expuestos por Castillo y Jakob (2006), y Fuenzalida y Nash (2004), esta vez, analizando específicamente los retornos anormales accionarios previos al Ex-Dividend Day. La metodología utilizada es la de Estudio de eventos, la cual tiene como objetivo comprobar si se ha generado algún tipo de rentabilidad extraordinaria en algún activo financiero. El principal resultado determinó la existencia de retornos anormales promedio acumulados (CAAR) significativos para un mes y dos semanas previas al Ex-Dividend Day, inclusive éste, corroborando lo expuesto por Eades, Hess and Kim en 1984.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.