El propósito del estudio se centra en determinar la existencia de una relación entre la información publicada por la empresa y la percepción del mercado reflejada en los precios de los títulos accionarios emitidos por la compañía. Para lo anterior, se centra en analizar de forma exhaustiva la información histórica de la empresa desde una perspectiva financiera, indagando en el comportamiento de cada uno de los estados financieros publicados bajo norma IFRS. Lo anterior permite estimar el comportamiento futuro de la compañía y con esto la determinación del flujo de caja neto para cada año de la proyección, valores que al ser descontados y ajustados al valor del patrimonio de la compañía darán lugar al valor justo de las acciones transadas en ese momento. El resultado del análisis sorprende al evidenciar la estrecha relación existente entre la estimación del valor justo de la acción alcanzado a través de datos fundamentales y el precio de mercado reflejado en los terminales de la Bolsa de Comercio de Santiago para la misma fecha. Lo anterior da señales de inversionistas bien informados y actuando de acuerdo a criterios adecuadamente fundamentados.
¿Quieres seguir leyendo? [Accede a la publicación completa]
El día 9 de Septiembre, 2020 la profesora Reinalina Chavarri, Directora del Observatorio de Sostenibilidad, fue invitada a exponer en la actividad organizada por SERNAC sobre Oportunidades P...
Cuando hablamos de empresas startups la mayoría de los casos pensamos en jóvenes idealistas, expertos en alguna tecnología, impulsados por desarrollar nuevos productos y servic...
Todos los Derechos © 2014 | Departamento de Administración - Facultad de Economía y Negocios - Universidad de Chile - Diagonal Paraguay 257, torre 26, oficina 1101, piso 11, Santiago, Chile.