
FEN y Departamento de Administracion presentan sede para clases de postgrado y alta gerencia
El Departamento de Administración de la Facultad de Economía y Negocios, organizó un primer encuentro entre los máximos representantes de la Universidad de Chile para presentar su nueva sede oriente como parte del plan estratégico de crecimiento en los segmentos de educación ejecutiva, gerencial y postgrado.
El exdirector del Departamento Pedro Hidalgo, quien estuvo en el cargo entre los años 2006- 2014 y 2018-2022, trabajó para concretar este proyecto junto a las autoridades de la universidad y fue también el responsable de la organización de este gran primer evento. El evento congregó a la Rectora Rosa Deves, el vicerrector de Asuntos Económicos y Gestión Institucional de la Universidad de Chile, Sergio Olavarrieta, el decano José De Gregorio, el vicedecano Enrique Manzur, el director del Depto. de Administración Mauricio Jara, profesores, profesoras, egresados, egresadas y al personal de colaboración quienes recorrieron los casi 1000 mt2 del campus.
En la oportunidad, la Rectora señaló que “celebramos el avance del plan estratégico conducido por el exdirector Pedro Hidalgo y con la inauguración de este espacio se da cuenta del éxito de un modelo de trabajo eficiente, sostenible y pertinente con las necesidades de sus disciplinas, de la comunidad y del entorno”.
El profesor Pedro Hidalgo aseguró que este es el resultado de un compromiso con el crecimiento de desarrollo de nuestro departamento desde finales de los años 90’, el que se ha enfocado en la formación de académicos, fortalecer la investigación, contar con estándares de calidad internacional, además de mantener una política responsable de desarrollo del personal de colaboración. De esta manera, se ha cumplido un rol protagónico en apoyar a la misión de la Universidad de Chile, en donde la excelencia representa un pilar fundamental.
El decano José De Gregorio reconoció y agradeció al profesor Hidalgo por la conducción del departamento y por el logro de haber concretado la instalación en esta nueva sede que será un aporte a la Facultad y a la Universidad de Chile. “Él es quien nos ha hecho mirar lo académico y la extensión en su conjunto, en beneficio de la Facultad”, indicó el decano.
Entre los principales atributos que presentará esta nueva sede serán el acceso a conectividad urbana, así como también la tecnológica de primer nivel que permitirá la realización de docencia de excelencia.