Publicaciones
¿Es sexista la publicidad Gráfica Chilena? Comparando Evidencia Internacional con la realidad chilena
2006. Revista Economía & Administración. N° 151, Pp 47-55
Rebeca Fernandez , Enrique Manzur M, Rodrigo Uribe B
Abstract:
La publicidad es un fenómeno al cual estamos expuestos la mayor parte del tiempo. Se pueden recibir mensajes comerciales al enfrentarse a los programas de la televisión o la radio, al leer una revista o periódico, al caminar por la calle, e incluso al entrar en un baño público. De una u otra forma, querámoslo o no, la presencia de avisos publicitarios es parte de nuestra cotidianeidad. Tal como lo ha establecido la investigación, este bombardeo constante de mensajes puede producir efectos en el receptor tanto a un nivel directo como indirecto. El primero de estos se refiere a aquello buscado por el avisador –también llamados efecto deseado o intentado- al diseñar un mensaje y ponerlo en un medio publicitario. A este nivel un aviso puede buscar objetivos que van desde aquellos de tipo más cognitivo como es el conocimiento o recordación de marca, hasta otros más relacionados con la acción de los consumidores como son, por ejemplo, el acto efectivo de compra o la petición de ésta –en el caso de los niños (Bryant & Thompson, 2002).
Palabras claves:
Acceder a la publicación completaDepartamento
©2023 Todos los derechos reservados Departamento de Administración Facultad de Economía y Negocios (FEN), Universidad de Chile
