Publicaciones
Una mirada actualizada sobre el sindrome de Burnout
2008. Revista de Psiquiatria y Salud Mental. Vol. 25, N°1-2, Pp 50-66
Matias Sanfuentes A
Abstract:
En las última décadas, para los países industrializados el Burnout se ha ido transformando en un problema grave de salud pública. El Burnout se define como un síndrome laboral que afecta preferentemente a las personas que trabajan en una relación directa con otros seres humanos, en instituciones del ámbito de la salud y la educación. Esta patología fue descrita por primera vez durante los años setenta, y a partir de esa fecha una gran cantidad de investigaciones han buscado describir más acuciosamente sus principales síntomas, factores causales, y principales consecuencias para la salud mental y física de los trabajadores. El presente artículo pretende entregar una mirada actualizada sobre los principales hallazgos y contribuciones que se han desarrollado en este campo de investigación. A su vez, plantea las dificultades y desafíos más importantes que persisten tanto en el ámbito teórico como de intervención y prevención. Este panorama general se centra en primer lugar en los aportes que ha realizado la investigación empírica cuantitativa. Por otra parte, se describen algunas contribuciones desde la esfera del psicoanálisis, que ofrecen una mirada alternativa y también complementaria a las anteriores. Este trabajo también realza la importancia que actualmente tiene para la investigación sobre bienestar ocupacional, dos fenómenos vinculados al Burnout, tales como el involucramiento laboral y el trabajolismo. (AU)
Palabras claves: Psiquiatría, psicoanálisis, síndrome de Burnout, bienestar.
Acceder a la publicación completaDepartamento
©2023 Todos los derechos reservados Departamento de Administración Facultad de Economía y Negocios (FEN), Universidad de Chile