Publicaciones
Contabilidad Financiera
2019. Edición Digital. ISBN 978-956-9197-95-6
José Olivares R
Abstract:
La motivación de escribir este libro surge de mi experiencia académica en el área financiera – contable en diversas universidades y del interés de transmitir estos conocimientos en una forma organizada en un texto formal, dado los cambios contables introducidos a partir de las normas internacionales aplicadas en el país desde el 2008. Todas las decisiones tomadas por una empresa se deben registrar contablemente y presentar numéricamente los efectos de esas decisiones. Analistas financieros, bancos, accionistas y la propia administración de la empresa evaluarán el desempeño logrado en ventas y ganancias operacionales sobre la base de los recursos administrados. Por ejemplo, la implementación de un plan de marketing tendrá como efecto esperado un incremento de las ventas, sin embargo, la empresa medirá si el plan comercial fue exitoso o no, a través de la utilidad operacional. Por otro lado, la adquisición de nuevas maquinarias para reducir los costos de fabricación impactará en menores costos del inventario y costo de venta. Lo relevante será evaluar si la inversión efectuada es compensada con un determinado incremento en el resultado operacional. La obtención de un préstamo bancario conlleva registrar no solo la deuda del acreedor, sino también los gastos financieros que se generan, de tal forma, de planificar el efectivo necesario para pagar las cuotas del crédito en cada período. Todas estas transacciones requieren de un sistema contable que refleje los saldos de las obligaciones, de los bienes que se tienen y de los resultados en ventas y ganancias que se producen. Estos son algunos ejemplos que destacan la relevancia de comprender el lenguaje financiero - contable.
Palabras claves:
Acceder a la publicación completaDepartamento
©2023 Todos los derechos reservados Departamento de Administración Facultad de Economía y Negocios (FEN), Universidad de Chile