Publicaciones
The consumption-real Exchange Rate Anomaly: Non-Traded Goods, Incomplete Markets and Distribution Services
2006. Documentos de Trabajo Banco Central. N° 359
Vicente Tuesta, Jorge Selaive C
Abstract:
El tipo de cambio real es volátil y tiende a moverse en dirección opuesta respecto a los consumos relativos entre economías. Chari, Kehoe y MCGrattan (2002) se refieren a la incapacidad de los modelos de replicar este hecho estilizado como la anomalía consumo-tipo de cambio real. En este trabajo presentamos un modelo internacional del ciclo de negocios real similar al propuesto por CKM pero extendido considerando bienes no transables y una estructura de mercados de activos incompleta que permite resolver la anomalía. Bienes no transables amplifican los efectos riqueza que emergen de la estructura de activos incompleta generando un comovimiento negativo entre tipo de cambio real y consumos relativos. El modelo lo hace relativamente bien con otros momentos del ciclo de negocios internacional y, una vez que se introducen cosots de distribución en términos de bienes no transables, genera un tipo de cambio real tan volátil como el observado en los datos. Los resultados resultan robustos a la introducción de rigideces nominales y –en contraste con CKM- no existe la necesidad de choques monetarios para explicar la dinámica del tipo de cambio real.
Palabras claves:
Acceder a la publicación completaDepartamento
©2023 Todos los derechos reservados Departamento de Administración Facultad de Economía y Negocios (FEN), Universidad de Chile