
Seminario: Casos Chilenos y ROI en Marketing Digital
El pasado jueves 03 de Diciembre del 2015, el Observatorio de Marketing Digital de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, realizó el Seminario llamado “Casos chilenos y ROI en Marketing Digital”, con el fin de aportar al ámbito empresarial y a ex alumnos de la Facultad la experiencia de especialistas en el tema y la manera en que ellos afrontan los desafíos que propone este mundo cada vez m??s conectado, detallando cómo esta actividad del marketing puede tener retorno en las empresas y cómo medirlo.
En el evento participaron autoridades de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile y reconocidos expositores pertenecientes a empresas vinculadas al ámbito digital. Entre ellos, se encuentran Rodrigo Saavedra, Gerente General IAB Chile quien expuso sobre el tema “No es lo digital” y el error que se comete al pensar que el marketing digital es una actividad apartada de la estrategia de marketing de la compañía. Otro destacado expositor que se presentó fue Serge De Oliveira, Jefe de Marketing Online de Entel, destacando el éxito que ha tenido esta compañía telefónica en su manejo en las redes sociales. Luego, Philippe Lapierre, Gerente General de Big Blue, quien habló sobre la amplia variedad de KPIs existentes para evaluar el desempeño de una campaña, haciendo énfasis que dependen del punto de vista del evaluador y que un evento puede entregar varios resultados. El penúltimo expositor fue Ariel Jeria, quien dirige la Agencia Digital Cardumen, y que, a través de su exposición “Building Brands in a Digital Society”, destacó la importancia que con pocos o nulos recursos es posible realizar campañas exitosas, dado el contexto digital actual y la accesibilidad de las personas a internet. Finalmente, fue el turno de Christopher Neary, Managing Director Chile at IMS Internet Media Services que, mediante su presentación llamada “Consumer Journey: un día en la vida de nuestro consumidor”hizo énfasis en la posibilidad que tienen hoy en día las compañías para estar en un continuo contacto y comunicación con el consumidor y saber qué está haciendo a cada momento de su día.
El foco del Seminario fue dar a conocer diferentes casos de éxito o fracaso en el ámbito del marketing digital de empresas chilenas. Entre los casos de éxito presentados se encuentra Entel y su campaña realizada en la Copa América, surgida en contraposición a los altos precios cobrados en los locales de comida al interior del estadio. Es por esto que, mediante una alianza con un local de comida típico, esta compañía decidió regalar un sandwich a los hinchas que tuvieran la entrada para ir a ver a Chile. Esto fue publicitado exclusivamente mediante redes sociales (dada la imposibilidad de hacerlo mediante otros medios por no pertenecer a los auspiciadores oficiales del evento deportivo), resultado en un aumento de seguidores en todas las redes sociales que posee la empresa y el cumpliminento de los objetivos mucho antes de lo esperado.
Otro tópico tratado, fue cómo evaluar el desempeño de las actividades que se llevan a cabo mediante el marketing digital, identificando diferentes indicadores que permiten medir y llegar a resultados para contrastar los objetivos con lo realmente logrado.
Con este evento, el Observatorio de Marketing Digital de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile está cumpliendo con su objetivo de robustecer el rol que tiene la Universidad de Chile en temas contingentes y en su aporte al conocimiento del país en el ámbito de la economía y los negocios.